Introducción a Compartir Publicaciones en Instagram
Instagram sigue siendo una de las plataformas de medios sociales más populares en el digitalizado mundo de hoy. En términos de compartir contenido, muchos usuarios se preguntan cómo pueden compartir la publicación de otra persona en su propio feed o historia de Instagram. En este artículo, abordaremos cómo puedes compartir la publicación de otra persona en Instagram de diferentes formas. Independientemente de si estás buscando republicar contenido de marca en tu perfil de negocio o simplemente compartir una foto inspiradora con tus seguidores, te guiaremos a través del proceso paso a paso.
1. Comprendiendo la Ética del Reposteo en Instagram
En el mundo del marketing digital, comprender la ética del reposteo es crucial para mantener una buena relación y respeto hacia otros creadores de contenido. Al igual que citar fuentes en un artículo académico o periodístico, es importante atribuir correctamente el contenido al dueño original al reenviar o compartir sus publicaciones en Instagram. Esto significa que debes obtener permiso de la persona o marca que publicó originalmente el contenido antes de compartirlo en tu perfil. Aquí hay algunos pasos para asegurar una práctica ética de reposteo:
- Solicita permiso: Esta es la regla número uno. Ya sea que envíes un mensaje directo o dejes un comentario en la publicación original solicitando permiso para compartir, es importante recordar que el consentimiento del creador original es esencial.
- Acredita al creador original: Aunque hayas obtenido permiso, también es crucial dar crédito. Esto puede ser tan simple como incluir «Publicación original de @nombredeusuario» en tu descripción.
- No edites la publicación original: Respeta el trabajo del creador manteniendo la integridad de su contenido. Si es necesario hacer cambios, asegúrate de obtener su aprobación primero.
Sin embargo, más allá de la mera cortesía, la ética del reposteo tiene un impacto directo en tu imagen de marca. Usar el contenido de otro sin permiso puede ser visto como poco profesional o incluso ilegal, dañando la reputación de tu marca. Además, el plagio puede resultar en consecuencias negativas, como la eliminación de la publicación o la suspensión de la cuenta. Aquí hay algunas recomendaciones adicionales para repostear de manera ética:
- Elije contenido relevante: Asegúrate de que el contenido que repostas es relevante para tu marca y tu audiencia. Mantén tu feed coherente y atractivo.
- Usa aplicaciones de reposteo: Hay numerosas aplicaciones disponibles que te permiten repostear contenido en Instagram, a menudo con opciones incorporadas para dar crédito automáticamente al creador original.
- Considera la reciprocidad: El reposteo puede ser una excelente forma de promover el trabajo de otros dentro de tu comunidad. Considera cómo puedes devolver el favor a aquellos a quienes repostas.
2. Pasos Sencillos para Compartir la Publicación de Otra Persona en tu Historia de Instagram
Para compartir la publicación de otro usuario en tu historia de Instagram, primero tendrás que encontrar la publicación que desees compartir. Una vez que la encuentres, deberás dar clic en el icono del avión de papel que se encuentra justo debajo de la misma. Esta es una opción que te permite ‘Enviar a’. Luego, en el menú que se abre, verás una opción que dice ‘Añadir publicación a tu historia’. Al seleccionar esta opción, la aplicación directamente te llevará a la pantalla de edición de tu historia, donde podrás personalizar el post a tu preferencia antes de compartirlo.
No todas las publicaciones de Instagram pueden ser compartidas en tu historia, debido a la configuración de privacidad del usuario que realizó la original. Si no ves la opción de ‘Añadir publicación a tu historia’, es porque ese usuario ha optado por no permitir que otras personas compartan su contenido. También debes tener en cuenta que desde el momento en el que compartas la publicación de otro en tu historia, dicha publicación estará visible durante 24 horas, y contará con un vínculo directo a la publicación original y el perfil del usuario que la realizó. Esto significa que al hacer click sobre la publicación compartida, las personas serán redirigidas a la publicación original y podrán acceder al perfil del autor.
3. Uso de Aplicaciones de Terceros para Repostear en Instagram
Una opción popular para compartir contenido en Instagram incluye el uso de aplicaciones de terceros diseñadas específicamente para repostear. Existen varias disponibles en las tiendas de aplicaciones, como Repost for Instagram, InstaRepost, y DownloadGram, las cuales facilitan este proceso. Estas aplicaciones permiten a los usuarios buscar el contenido que desean compartir, copiar el enlace y, posteriormente, publicarlo en su propia cuenta de Instagram. Todas estas aplicaciones requieren que los usuarios den permiso para acceder a su cuenta de Instagram, por lo que es importante leer y comprender los permisos solicitados antes de instalar y usar cualquier aplicación de terceros.
Las aplicaciones de terceros brindan herramientas adicionales que pueden hacer que compartir publicaciones en Instagram sea aún más interesante y eficiente. Algunas de estas herramientas pueden incluir la capacidad de programar publicaciones para su publicación en un momento determinado, la opción de agregar filtros o efectos personalizados a las publicaciones compartidas, y la capacidad de compartir contenido directamente desde otras plataformas de medios sociales. Es importante recordar que Instagram tiene reglas estrictas sobre el uso de aplicaciones de terceros y el uso indebido de estas herramientas puede resultar en la suspensión o cierre de tu cuenta de Instagram. Para evitar esto, asegúrate de seguir las pautas de Instagram y de usar aplicaciones de terceros que sean confiables y estén bien valoradas por otros usuarios.
4. Consideraciones Importantes al Compartir la Publicación de Otra Persona en Instagram
Primero que nada, es primordial obtener el permiso de la persona original para compartir su publicación. Resulta esencial reconocer y respetar los derechos de autor y la privacidad de los demás. Por lo tanto, siempre debes preguntar al propietario original antes de compartir su contenido en tu perfil, particularmente si tu cuenta es pública y posee un número considerable de seguidores. No queremos infringir ninguna normativa en el acto de compartir contenido de terceros.
Además, es igualmente importante dar crédito al autor original al compartir su publicación. Al hacer esto, no solo estás reconociendo y agradeciendo el esfuerzo y la creatividad del propietario original, sino que también estás promoviendo una práctica de Instagram ética y justa. Idealmente, puedes etiquetarlos en la publicación o mencionarlos en la descripción de la misma. Esta es una manera efectiva de mostrar respeto por los derechos de autor y evitar posibles problemas legales.
En resumen:
- Siempre obtén permiso antes de compartir una publicación de alguien más.
- Da crédito al autor original al compartir su publicación.
Recuerda, compartir es cuidar, pero siempre con el debido respeto a los derechos de autor y la privacidad de los demás.