Pokémon Go es una de las aplicaciones más populares en el mundo, permitiendo a los usuarios explorar su entorno real mientras buscan, capturan y entrenan criaturas virtuales conocidas como Pokémon. Aunque originalmente fue lanzado para dispositivos móviles, hay una manera de descargar e instalar Pokémon Go en un PC. En este artículo, te enseñaremos cómo puedes descargar Pokémon Go para PC, paso a paso.
Existen varias razones por las cuales puedes querer jugar Pokémon Go en tu PC en lugar de en tu dispositivo móvil. Tal vez prefieres la comodidad de usar tu computadora, o tal vez no quieras agotar la batería de tu teléfono durante largas sesiones de juego. Sin importar tu razón, descargar Pokémon Go en tu PC podría ser una excelente opción para ti. Sigue leyendo para descubrir cómo puedes hacerlo.
Notarás que este proceso requiere el uso de un emulador de Android. Un emulador de Android es un tipo de software que imita la interfaz de un dispositivo Android en tu PC, permitiéndote ejecutar aplicaciones de Android en tu computadora. En este tutorial, nos centraremos en un emulador gratuito llamado BlueStacks, que es conocido por su facilidad de uso y compatibilidad con una amplia variedad de aplicaciones.
Requisitos del Sistema para Descargar Pokémon Go en PC
Antes de que te lances a descargar Pokémon Go para tu PC, es crucial asegurarte de que tu sistema cumple con ciertos parámetros para un rendimiento óptimo. En primer lugar, necesitas un sistema operativo Windows 7/8/10 o Mac OS X. En cuanto a tu procesador, debe ser un Intel Core i5 o superior. Tu PC también debe tener al menos 2 GB de memoria RAM y al menos 2 GB de espacio libre en el disco duro para instalar el juego y los archivos auxiliares necesarios.
Además, es esencial tener una tarjeta gráfica que pueda manejar los gráficos del juego, preferiblemente una tarjeta gráfica con capacidad de 1 GB o superior. También es vital tener una conexión a internet estable y de alta velocidad para un juego sin interrupciones. Por último, pero no menos importante, necesitarás un emulador de Android, como Bluestacks o Nox, para poder ejecutar la aplicación en tu PC. Ten en cuenta que Pokémon Go utiliza tu ubicación, por lo que necesitarás configurar una ubicación virtual en tu emulador.
Pasos para Instalar un Emulador Android en tu PC
Comenzaremos con el proceso de descarga y instalación de un emulador Android en tu PC. En primer lugar, es vital seleccionar un buen emulador Android. Hay varios emuladores Android de alta calidad disponibles en el mercado, como BlueStacks, Nox Player y Andyroid. Al escoger, asegúrate de optar por uno que esté bien actualizado para evitar problemas de compatibilidad con las últimas aplicaciones y juegos. Una vez hayas decidido el emulador a usar, dirígete a su página web oficial y descárgalo.
Ahora, instalar el emulador Android en tu PC es tan fácil como instalar cualquier otro software en tu computadora. Lo primero que tienes que hacer es abrir el archivo ejecutable que descargaste previamente. A continuación, sigues las instrucciones en la pantalla, eligiendo las preferencias de instalación como la ubicación de instalación y los accesos directos, y haces clic en ‘instalar’. Una vez terminado el proceso, tendrás un emulador Android completamente funcional en tu PC, listo para ejecutar juegos y aplicaciones como Pokémon Go.
Descarga de Pokémon Go a través del Emulador
La descarga de Pokémon Go a través de un emulador es una opción viable para jugadores que desean experimentar este popular juego en un formato de pantalla más grande que un teléfono. Los emuladores de Android, como Bluestacks y Nox Player, pueden ejecutar fácilmente Pokémon Go en una computadora, brindándote acceso a todo el juego desde la comodidad de tu hogar. Sin embargo, necesitarás un poco de configuración técnica para comenzar.
Para empezar el proceso de descarga, debes instalar un emulador de Android en tu PC. Te recomiendo Bluestacks o Nox Player, ambos son bastante intuitivos y fáciles de usar. Para instalación sigue los siguientes pasos:
- Descarga el emulador de tu preferencia en tu computadora.
- Instala el emulador siguiendo las instrucciones en pantalla.
- Ejecuta el emulador e inicia sesión con tu cuenta de Google. Si no tienes una, necesitarás crear una en este punto.
Una vez que hayas configurado tu emulador, el siguiente paso es descargar Pokémon Go. Esto se hace de la misma manera en que instalaríamos cualquier aplicación en nuestros teléfonos Android. Aquí te dejo los pasos a seguir:
- En el emulador, dirígete a Google Play Store.
- En el buscador de aplicaciones, escribe “Pokémon Go”.
- Selecciona la aplicación y haz clic en “Instalar”.
- Espera a que se complete la descarga y la instalación, luego haz clic en “Abrir” para comenzar a jugar.
Recuerda que Pokémon Go fue diseñado para jugarse en movimiento, de manera que algunas funcionalidades pueden no funcionar como se espera en un PC. Aun así, esta es una gran alternativa para disfrutar del juego en un entorno doméstico y controlado.
Cómo Jugar Pokémon Go desde PC: Recomendaciones Esenciales
A pesar de ser una aplicación diseñada para dispositivos móviles, también puedes disfrutar de Pokémon Go en tu PC. La clave para lograrlo radica en la utilización de emuladores Android, siendo una de las opciones más populares BlueStacks. Este software recrea el sistema operativo Android en tu computadora, permitiendo ejecutar apps móviles en ella. Para descargarlo, simplemente visita su página oficial, selecciona la versión más reciente y sigue las instrucciones de instalación. Una vez hayas instalado BlueStacks, inicia sesión con tu cuenta Google, accede a la Play Store y descarga Pokémon Go como lo harías en tu teléfono.
Es importante recordar que jugar Pokémon Go desde PC puede comportar ciertos riesgos. El uso de emuladores para jugar este juego no es un comportamiento permitido según las políticas de Niantic, la empresa desarrolladora. Te puedes enfrentar a sanciones, incluyendo la suspensión de tu cuenta, si detectan que estás jugando desde un PC. Sin embargo, si decides correr el riesgo, aquí te dejamos algunas recomendaciones esenciales:
- Nunca uses tu cuenta principal: Este punto es fundamental para limitar los posibles daños en caso de recibir una sanción por parte de Niantic.
- Evita comportamientos sospechosos: No te muevas por el mapa de manera ilógica o a una velocidad poco realista. Estas acciones son las que más suelen activar las alarmas en Niantic.
- Usa una VPN: Esto puede ayudar a disimular la ubicación de tu PC, pero debes tener cuidado, ya que algunas VPN están también incluidas en las listas negras de Niantic.