Al redactar documentos, ya sean electrónicos o impresos, a veces es necesario tachar palabras o frases. Esto puede ser útil para mostrar correcciones o cambios sugeridos, o simplemente para hacer notar que cierta información ya no es relevante. En este artículo, explicaremos cómo puedes tachar una palabra en un texto en diferentes contextos y aplicaciones. Pasaremos por el proceso paso a paso, desde cómo tachar palabras en herramientas de texto en línea hasta cómo hacerlo en software de procesamiento de texto. Con esta guía práctica, serás capaz de resaltar cambios en cualquier texto de manera efectiva y visualmente atractiva.
Entendiendo el Proceso de Tachar una Palabra en un Texto
Para dominar la habilidad de tachar palabras en un texto, necesitarás entender algunas funcionalidades básicas de los procesadores de texto. En la mayoría de los principales procesadores de palabra y plataformas de escritura, existe la opción de aplicar un formato de «tachado» o «sobrayado». Esta opción generalmente se encuentra en la barra de herramientas de la aplicación, en la sección de «formato» o «estilo de texto». Normalmente, el icono para esta opción es un «T» o un «abc» con una línea horizontal atravesándolo.
Los siguientes son algunos ejemplos de cómo tachar una palabra en diversas aplicaciones:
- En Word y Google Docs, puedes seleccionar la palabra que deseas tachar, luego ir a la opción de menú «Formato», seleccionar «Texto» y finalmente la opción «Tachado».
- En cuanto al correo de Gmail, el proceso es similar solo tienes que seleccionar el ícono de «T» con una línea a través en la barra de herramientas de escritura.
- Si trabajas mucho con HTML, puedes optar por la etiqueta
o, las cuales se utilizan para tachar palabras. Por ejemplo, textootexto.
Sin embargo, es importante mencionar que los procesos para tachar pueden variar de una aplicación a otra. En algunas aplicaciones de edición de texto más antiguas o básicas, es posible que tengas que buscar en la sección de ayuda o en el manual del usuario para obtener instrucciones sobre cómo tachar palabras en el texto. En general, es una buena idea familiarizarte completamente con las herramientas de edición de texto que utilizas con regularidad para poder aprovechar todas sus funciones al máximo.
Usando Herramientas de Procesamiento de Texto para Tachar Palabras
Primero, necesitaremos un programa de procesamiento de texto que permita el formato de tachado, como Microsoft Word o Google Docs. En Microsoft Word, simplemente selecciona la(s) palabra(s) que deseas tachar. Luego, haz clic derecho y en el menú emergente, selecciona ‘Formato de fuente’. Aparecerá una ventana donde puedes marcar la casilla ‘Tachado’. En Google Docs, selecciona la(s) palabra(s) y haz clic en el ícono de ‘Formato’ en la barra de herramientas. Luego selecciona ‘Texto’ y por último, ‘Tachado’.
De manera alternativa, si estás trabajando con código, puedes usar lenguajes de marcado como HTML. Para tachar una palabra en HTML, usa la etiqueta de tachado . Por ejemplo, para tachar “ejemplo” escribirías ejemplo. También puedes utilizar , aunque es más recomendado porque además de tachar la palabra, indica que se ha eliminado información. HTML5 también incluye la etiqueta , sin embargo, esta ha sido declarada obsoleta y ya no es recomendada.
Recursos de Formato Específico que Permiten Tachar Texto
En la era digital actual, la capacidad de tachar texto puede ser muy útil en muchos contextos, como editar documentos de trabajo, redactar correos electrónicos o simplemente hacer un comentario sarcástico en las redes sociales. Existen varios recursos de formato específicos que permiten tachar texto, a continuación, presentamos algunos de los más comunes:
- En Microsoft Word, simplemente selecciona el texto que deseas tachar, ve a la pestaña «Inicio» y luego a «Fuente». Allí, encontrarás una opción para tachar texto.
- En Google Docs, el procedimiento es similar: selecciona el texto, ve al menú «Formato», luego a «Texto» y por último «Tachar».
- En HTML, puedes usar la etiqueta
delante del texto que deseas tachar y la etiquetadespués del texto.
En las plataformas de redes sociales como Facebook y Twitter, el proceso de tachar palabras o frases puede variar ampliamente y, en algunos casos, puede ser un poco más complejo. Sin embargo, existen varios generadores de texto tachado en línea que pueden hacer el trabajo por ti. Simplemente ingresa el texto que deseas tachar en el generador y luego copia y pega el resultado en tu publicación. Si estás programando, la etiqueta HTML para tachar texto es , pero ten en cuenta que no todos los sitios web permiten su uso. Otros editores de texto, como Atom o Notepad++, también te permiten tachar texto, generalmente mediante la inclusión de un módulo de formato específico.
Recomendaciones Prácticas para Mejorar la Técnica de Tachado de Texto
En primer lugar, el conocimiento básico de HTML (Hypertext Markup Language) es crucial para poder tachar texto. Para tachar una palabra o frase, debemos rodearla con las etiquetas correspondientes: “” (que significa «borrar») al principio y “” al final. Un ejemplo de cómo tachar una palabra sería: palabra. Esta técnica HTML puede aplicarse en muchas plataformas que soporten el lenguaje HTML, como blogs, sitios web y correos electrónicos.
Además de la etiqueta , existen otras técnicas que pueden ser útiles dependiendo del propósito. La etiqueta se utiliza comúnmente para indicar que una información ha sido superada o ya no es relevante. Por ejemplo: información antigua. Mientras que la etiqueta se utiliza para cuándo queremos llamar la atención sobre algo que se ha cambiado o eliminado, como datos erróneos. Estas opciones proporcionan mayor versatilidad en la forma en que se puede presentar y enfatizar el texto tachado.