Tecnología

Prefijo 961 ¿De Dónde Es?

En el mundo de las telecomunicaciones, es común encontrarse con números de teléfono que llevan ciertos dígitos al inicio conocidos como códigos de área. Uno de estos casos es el prefijo 961, un código que genera dudas entre quienes lo reciben en su identificación de llamadas o deben marcarlo para establecer contacto. Este tipo de prefijos tienen una razón de ser y están directamente relacionados con la ubicación geográfica o el tipo de servicio telefónico ofrecido, dependiendo del país. Comprender qué representa este código puede evitar confusiones y garantizar una comunicación más eficiente.

¿A qué área pertenece el prefijo 961?

Cuando una persona recibe una llamada con el código 961 o debe marcarlo como parte del número, es importante conocer a dónde conduce. Este indicativo telefónico se utiliza tanto en España como en México, aunque con propósitos y ubicaciones diferentes.

En el caso de España, el prefijo 961 corresponde a la Comunidad Valenciana, más concretamente a varias localidades de la provincia de Valencia. Ciudades como Torrent, Paterna, Mislata o Sagunto utilizan este código como parte de su numeración telefónica fija. Por lo tanto, si ves que un teléfono comienza con 961 y tiene nueve dígitos en total —como es habitual en España—, lo más probable es que sea una llamada procedente de esta zona del Levante español.

Por otro lado, si hablamos de México, el código 961 es un prefijo de larga distancia nacional, que forma parte de la marcación para llegar a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez en el estado de Chiapas. Esto significa que cualquier llamada desde otra parte del país hacia esta ciudad requiere anteponer el 961 al número local. En México, esto aplica tanto para teléfonos fijos como móviles desde la modernización del sistema de marcación nacional.

Cómo marcar un número que incluye el prefijo 961

Desde dentro del país

Si te encuentras en el mismo país desde donde se originan los números con este prefijo, marcarlo es relativamente sencillo. En España, por ejemplo, al estar dentro del territorio nacional, no hay necesidad de anteponer un código internacional ni ninguna otra cifra aparte del propio número. Simplemente se marca el número completo, que empieza con 961 y se sigue con seis dígitos más.

En México, desde 2019, se unificó el esquema de marcación y ahora todas las llamadas —locales o nacionales— deben hacerse con 10 dígitos. Así que para llamar a Tuxtla Gutiérrez desde cualquier lugar del país, se debe marcar directamente el número que inicia con 961 más el número local de siete dígitos.

Desde el extranjero

Cuando alguien necesita contactar con un número con prefijo 961 desde otro país, se deben seguir otras reglas. Desde fuera de España, se debe marcar el código del país (que es +34), seguido del número comenzando con 961, sin necesidad de quitar ningún dígito. Es decir, si el número es 961 123 456, desde el extranjero se marca +34 961 123 456.

En el caso mexicano, para llamar desde otro país hacia Tuxtla Gutiérrez, se debe marcar el código del país (+52) y luego el número con el prefijo local 961. La marcación quedará como +52 961 XXX XXXX.

Diferencias entre prefijos nacionales e internacionales

Es fundamental no confundir entre prefijos locales, nacionales e internacionales. En este contexto, el código 961 es un prefijo nacional tanto en España como en México, pero con aplicaciones distintas según las normas de cada país. Sin embargo, también hay países donde 961 es un código internacional. Por ejemplo, el +961 corresponde al código telefónico internacional del Líbano.

Esta coincidencia puede llevar a error si no se presta atención al contexto completo del número. Si ves que un número internacional empieza con +961, no se refiere a una llamada de Valencia (España) o Chiapas (México), sino a una procedente de Oriente Medio. Los signos y la cantidad total de dígitos marcan la diferencia.

¿Las llamadas del prefijo 961 son seguras?

Muchos usuarios se preguntan si responder números que inician con 961 podría representar algún tipo de riesgo, ya que actualmente existen muchas estafas telefónicas. La respuesta dependerá del país y el origen de la llamada. Si estás en España y recibes una comunicación desde el prefijo 961 en Valencia, muy probablemente se trate de una llamada legítima, bien sea personal, comercial o institucional. Lo mismo aplica si estás en México y se trata de un número registrado en Chiapas.

No obstante, si el número que aparece en pantalla comienza con +961, conviene tener más precaución, ya que podría tratarse de un número internacional con fines desconocidos. En ese caso, es recomendable investigar un poco antes de devolver la llamada, ya que algunos delincuentes utilizan llamadas perdidas para provocar que la persona devuelva la comunicación y así caer en fraudes.

Costes asociados al uso del prefijo 961

Llamadas nacionales

En el entorno nacional, las llamadas a números que incluyen el indicativo 961 no suelen tener costes adicionales, especialmente si se dispone de tarifas planas que incluyen llamadas a fijos o móviles nacionales. En España, la mayoría de las compañías telefónicas incluyen este tipo de llamadas dentro de sus planes estándar.

En México sucede algo similar. Con la implementación de la marcación uniforme de 10 dígitos, los operadores móviles y de telefonía fija han eliminado los cargos especiales por llamadas de larga distancia nacional, por lo que marcar a Tuxtla Gutiérrez no conlleva un coste adicional si tu plan incluye llamadas ilimitadas nacionales.

Llamadas internacionales

En cambio, si una llamada proviene del extranjero con código internacional +961 (el del Líbano), las tarifas pueden ser considerablemente más altas, tanto al realizarla como al recibirla, dependiendo de tu plan de telefonía. Lo ideal es revisar con tu proveedor los costos por minutos en llamadas internacionales para evitar sorpresas en la facturación.

Preguntas frecuentes sobre el código telefónico 961

¿Qué significa el prefijo 961?

El código 961 puede referirse a zonas diferentes dependiendo del país. En España, se utiliza para llamadas locales dentro de la Comunidad Valenciana; en México, identifica llamadas hacia la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, y a nivel internacional +961 corresponde al país Líbano.

¿Cómo saber si una llamada con 961 es de España o de México?

Debes observar la cantidad de dígitos del número y si incluye un símbolo de “+” al inicio. En España, los números tienen nueve dígitos sin símbolos. En México, los números nacionales deben tener diez dígitos. Si el número empieza por +961 puede tratarse de una llamada desde el extranjero, concretamente desde el Líbano.

¿Debo preocuparme si veo una llamada con el 961?

No necesariamente. Si estás en España o México y la longitud del número coincide con los formatos locales, es probablemente una llamada legal. Sin embargo, si el número tiene características internacionales, es mejor confirmar la procedencia antes de devolver la llamada.

¿Se pueden bloquear números con este prefijo?

Sí, la mayoría de los teléfonos modernos permiten bloquear contactos por prefijo, aunque esto podría impedir recibir comunicaciones legítimas. Es recomendable evaluar cada caso antes de tomar esa medida.

¿Quieres descubrir mucho más sobre Prefijos?)

👉 Descubre más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *