Tecnología

Prefijo 63 ¿de dónde es?

El prefijo 63 corresponde a un código internacional que identifica llamadas telefónicas hacia Filipinas. Este código es utilizado al momento de marcar desde cualquier parte del mundo hacia un número del país asiático. Es común que muchas personas quieran saber a qué país pertenece este prefijo, sobre todo si han recibido una llamada proveniente de dicho número y no tienen claro su origen. Los prefijos internacionales son claves numéricas que se anteponen al número telefónico local del país al que se desea llamar, y su correcta utilización garantiza que la llamada sea exitosa.

Este prefijo, como todos los que componen el sistema de telefonía internacional, está regulado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), organismo que asigna a cada país un código telefónico único. De este modo, se puede establecer comunicación entre usuarios de distintas naciones sin importar las diferencias de redes o compañías telefónicas.

¿A dónde corresponde el prefijo 63?

El prefijo telefónico +63 corresponde a las Filipinas. Por tanto, si ves ese número al inicio de una llamada entrante en tu teléfono, probablemente se trata de una comunicación originada desde este país del sudeste asiático. Filipinas es una nación compuesta por más de 7,000 islas, con una población de más de 100 millones de personas, y cuenta con un sistema de telecomunicaciones que ha evolucionado considerablemente en las últimas décadas.

El número internacional debe marcarse en este orden: primero el signo + o el código de salida internacional (que puede ser 00 o 011 dependiendo del país), seguido del código de país (en este caso, 63), luego el código de área correspondiente, y finalmente el número local del destinatario. Por ejemplo, una llamada desde fuera de Filipinas a la ciudad de Manila podría verse así: +63 2 XXXX XXXX.

Importancia del uso correcto del código telefónico +63

El uso adecuado del prefijo internacional 63 es esencial no solo para garantizar que las llamadas se completen correctamente, sino también para evitar fraudes telefónicos, suplantaciones de identidad u otros delitos relacionados con las telecomunicaciones.

Hoy en día, muchas estafas utilizan números internacionales para engañar a los usuarios. Algunas llamadas sospechosas pueden provenir desde Filipinas o utilizar el prefijo +63 falsamente. Por esta razón, es importante que los usuarios estén alertas al recibir llamadas no solicitadas desde números con este identificador, especialmente si no tienen relación con personas o empresas en Filipinas.

Un uso consciente del prefijo 63 también puede ser útil para empresas que desean expandir sus operaciones hacia el mercado filipino, permitiéndoles establecer canales de comunicación directa con clientes, socios o proveedores del país.

¿Cómo marcar correctamente al utilizar el prefijo 63?

Para hacer una llamada desde el extranjero hacia Filipinas, se debe marcar como sigue:

Pasos para llamar a Filipinas

1. Marca el código de salida de tu país (por ejemplo, 00 en la mayoría de Europa o 011 en Estados Unidos).
2. Introduce el prefijo telefónico internacional de Filipinas: 63.
3. Luego, marca el código de área de la ciudad o región filipina (puede ser 2 para Manila, 32 para Cebú, etc.).
4. Finalmente, marca el número telefónico local del receptor.

Por ejemplo, si quieres llamar a un número en Cebú desde España, marcarías: 00 63 32 XXXXXXX.

Marcación desde teléfonos móviles

En los teléfonos móviles, se puede sustituir el código de salida por el símbolo «+» antes del prefijo internacional. Así, bastaría con marcar +63 seguido del código de área y del número local. Esta forma es más sencilla, especialmente cuando se viaja entre diferentes países con diferentes códigos de salida.

Frecuencia de uso del prefijo en comunicaciones globales

El código internacional 63 está incrementando su presencia en las comunicaciones globales debido al crecimiento del mercado filipino y la migración de filipinos a distintas partes del mundo. Filipinas cuenta con una fuerte comunidad en el extranjero, especialmente en países como Estados Unidos, Canadá, y los Emiratos Árabes Unidos, por lo que las llamadas desde y hacia ese país son comunes.

Además, muchas empresas de servicios, especialmente call centers y soporte técnico, tienen sede en Filipinas, lo que también explica la presencia creciente de llamadas internacionales provenientes desde números con este identificador.

Lo que debes saber si recibes una llamada del prefijo internacional 63

Si recibes una llamada marcada con el prefijo +63, es probable que provenga de alguien en Filipinas. Sin embargo, es importante:

– Verificar si conoces a alguien en ese país que pudiera estar intentando contactarte.
– No compartir información personal si no reconoces el número.
– Utilizar herramientas de identificación de llamadas para comprobar si se trata de un número seguro.
– Bloquear números sospechosos o reportarlos en caso de detectar actividad fraudulenta.

Mensajes de texto o servicios de mensajería instantánea también pueden mostrar números con este prefijo, por lo que resulta clave prestar atención a la forma de contacto y verificar su autenticidad.

¿Cómo saber si es una llamada legítima desde el +63?

Algunas señales pueden ayudarte a juzgar si una llamada con el prefijo 63 es confiable o posiblemente fraudulenta:

– Si estás esperando una llamada de alguien en Filipinas, como familiares, amigos o contactos profesionales, y el número coincide con su información, es probable que sea segura.
– Evalúa el contenido de la llamada. Si el interlocutor solicita datos sensibles como información bancaria, contraseñas o documentos, desconfía.
– Si tienes dudas, corta la llamada y contacta directamente con la persona u organización que supuestamente te llamó mediante canales verificados.

Siempre es mejor pecar de precavido ante llamadas internacionales que no esperabas.

Preguntas frecuentes sobre el prefijo telefónico +63

¿Qué país utiliza el prefijo 63?

Este código telefónico internacional está asignado a Filipinas. Cualquier número de teléfono que comience con +63 proviene, en la mayoría de los casos, desde este país del sudeste asiático.

¿Cómo llamo a Filipinas desde el extranjero?

Debes marcar el código de salida de tu país, luego el prefijo 63, seguido del código de área local en Filipinas y el número de teléfono. Por ejemplo: 00 63 2 XXXX XXXX (si llamas a Manila desde Europa).

¿Por qué recibo llamadas con el número +63?

Es posible que una persona o una empresa ubicada en Filipinas esté intentando comunicarse contigo. Sin embargo, también podría tratarse de una llamada automatizada o fraudulenta. Verifica la fuente antes de contestar o responder.

¿Pueden usarse los números con el prefijo 63 para estafas?

Sí, lamentablemente algunos delincuentes utilizan identificadores internacionales para ocultar su verdadera ubicación. Si un número desconocido con este prefijo llama de forma insistente o solicita información personal, desconfía y toma medidas de seguridad.

¿El código +63 es el mismo para llamadas móviles y fijas?

Sí, el prefijo +63 identifica a Filipinas sin importar si la llamada proviene de un teléfono fijo o móvil. Lo que cambia son los códigos de área o el formato del número que sigue al prefijo.

¿Quieres descubir mucho más sobre Prefijos?

👉 Descubre más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *