DeporteSalud

La Creatina Engorda

En el mundo del fitness y la nutrición deportiva, uno de los mitos más comunes es si la creatina engorda. Muchas personas que buscan mejorar su rendimiento físico o aumentar su masa muscular se sienten confundidas por esta afirmación. La creatina, suplemento ampliamente utilizado y respaldado por estudios científicos, es frecuentemente malinterpretada cuando se trata de su impacto sobre el peso corporal. Este concepto erróneo puede desalentar a quienes desean incorporar este suplemento a su rutina sin aumentar grasa corporal. Por eso, es fundamental entender cómo actúa en el cuerpo y cuál es su relación real con el incremento de peso.

¿Qué es la creatina y cómo funciona?

La creatina es una molécula que se encuentra de forma natural en el cuerpo humano, especialmente en el tejido muscular. Se produce en el hígado, los riñones y el páncreas, y también se obtiene a través de alimentos como la carne roja y el pescado. Su función principal es proporcionar energía rápida durante esfuerzos explosivos, como levantamiento de pesas o sprints.

Este suplemento actúa reponiendo las reservas de fosfocreatina en los músculos, lo que mejora la capacidad del cuerpo para realizar actividades de alta intensidad. Esta energía adicional permite entrenamientos más intensos, favoreciendo la ganancia de masa muscular, un objetivo común en personas que la consumen con fines deportivos.

La retención de agua y el aumento de peso

Uno de los principales argumentos que alimenta el mito de que la creatina engorda es el aumento de peso asociado a la retención de agua. Cuando se consume creatina, especialmente en fases de carga, el cuerpo retiene más agua dentro del tejido muscular. Esto se debe al efecto osmótico de la creatina, que arrastra agua hacia las células musculares.

Este incremento en el peso corporal puede oscilar entre 1 a 3 kilos en los primeros días, dependiendo de la dosis y de la composición corporal de cada individuo. No obstante, este aumento no se debe a una ganancia de grasa, sino al volumen hídrico intracelular. Por lo tanto, es más correcto decir que la creatina puede hacerte ganar peso temporal por agua, pero no «engordar» en términos de grasa corporal.

Aumento de masa muscular vs. aumento de grasa

Uno de los efectos beneficiosos a largo plazo de la creatina es el aumento de la masa muscular magra. Gracias a la mejora en el rendimiento físico, los usuarios pueden realizar entrenamientos más eficaces y lograr una hipertrofia muscular más fácilmente. Este cambio en la composición corporal podría reflejarse en un incremento del peso en la balanza, aunque no implicaría un aumento negativo o poco saludable.

Por ello, asociar la creatina directamente con el hecho de engordar es incorrecto si no se aclara qué tipo de «peso» se está incrementando. Mientras el incremento de grasa corporal depende de un superávit calórico, el aumento de peso por creatina está ligado al agua muscular y, eventualmente, al crecimiento de los músculos debido al entrenamiento de fuerza.

Evidencia científica sobre el uso de creatina

Diferentes estudios avalan que la creatina es uno de los suplementos deportivos más seguros y eficaces. Investigaciones publicadas en revistas como Journal of Strength and Conditioning Research han demostrado mejoras significativas en la fuerza, el rendimiento anaeróbico y el volumen muscular en individuos que suplementan con creatina.

Lo importante es destacar que ningún estudio científico ha demostrado que la creatina engorde por sí sola en términos de acumular tejido adiposo. Incluso se ha analizado su impacto en mujeres y personas sedentarias, encontrando beneficios similares sobre la composición corporal sin fomentar el desarrollo de grasa.

¿Quiénes deben tomar precauciones con la creatina?

Aunque es segura para la mayoría de las personas, hay quienes deben considerar algunos factores antes de utilizarla. Personas con enfermedades renales deben consultar a un médico antes de su consumo, ya que la eliminación de creatina se realiza a través de los riñones.

También, aquellos que compiten en deportes con categorías de peso corporal o requieren un control estricto de su peso, pueden elegir evitar la fase de carga o reducir la dosis para prevenir un aumento rápido de peso por retención de líquidos.

Diferencias entre engordar y retener líquidos

Un error común es confundir retención de líquidos con ganancia de grasa. Cuando una persona gana peso rápidamente tras comenzar a tomar creatina, lo más probable es que sea agua acumulada en los músculos, no grasa corporal. Esto sucede porque la creatina actúa como un agente hidratante intracelular, dando una apariencia de volumen, pero sin revestir los riesgos asociados al sobrepeso.

Es importante subrayar que dicha inflamación temporal no impacta negativamente en la estética ni en la salud. De hecho, una mayor hidratación celular está vinculada con un entorno anabólico más favorable, promoviendo el desarrollo muscular a largo plazo.

Incorporar la creatina en tu dieta de forma inteligente

El consumo de creatina puede ser parte de un estilo de vida saludable siempre que se tome de manera responsable. Las dosis recomendadas suelen ser de 3 a 5 gramos al día y no se requiere obligatoriamente hacer una fase de carga, aunque algunas personas la implementan para resultados más rápidos.

Para quienes desean ganar músculo sin aumentar grasa, es fundamental controlar la alimentación general. Si se mantiene una dieta equilibrada, rica en proteínas y moderada en calorías, la creatina no provocará que una persona engorde ni cambiará negativamente su composición corporal. Todo lo contrario: será una herramienta útil para optimizar tu rendimiento y tus resultados estéticos.

¿La creatina es para todos?

Aunque es popular entre culturistas y atletas, la creatina también es útil para personas mayores o sedentarismo moderado, ya que puede ayudar a conservar masa muscular y fuerza, factores clave para una buena calidad de vida. En estos casos, también se ha demostrado que su consumo no genera aumentos significativos de grasa corporal ni efectos secundarios importantes.

Desmintiendo el mito: ¿la creatina engorda?

La repetición del mito de que la creatina engorda ha creado muchas dudas en el entorno deportivo y entre principiantes del gimnasio. Sin embargo, al analizar minuciosamente lo que ocurre en el cuerpo al tomarla, es posible ver que esta afirmación carece de una base sólida.

El peso ganado al usar creatina no se refiere a un exceso de grasa, sino a una combinación de mayor agua muscular y aumento de masa magra. Decir que engorda es una forma simplificada y muchas veces engañosa de explicar sus efectos secundarios. Más que una desventaja, esta ganancia de peso suele ser señal de que el cuerpo se está volviendo más fuerte y voluminoso, lo cual es el objetivo de muchas personas que entrenan.

Preguntas y respuestas frecuentes sobre la creatina y el aumento de peso

¿La creatina engorda a todas las personas por igual?
No. El efecto de retención de agua varía según el metabolismo, el tipo de entrenamiento y la dieta de cada persona. Algunas pueden notar una subida leve de peso al inicio, mientras que otras apenas registran cambios.

¿El peso ganado con creatina es permanente?
No necesariamente. Si se interrumpe el uso de creatina, el peso por retención de líquidos desaparecerá en pocos días. El músculo ganado se mantendrá si se continúa entrenando y comiendo adecuadamente.

¿Se puede usar creatina sin engordar?
Sí. Utilizando la dosis adecuada y manteniendo una dieta equilibrada, es posible ganar fuerza y músculo sin incrementos de grasa corporal. La creatina no contiene calorías, por lo que no contribuye directamente al aumento de grasa.

¿La creatina aumenta la grasa corporal?
No existe evidencia que respalde que la creatina aumente la grasa corporal. Su impacto en la ganancia de peso está vinculado mayoritariamente con el agua muscular y, posteriormente, el crecimiento del tejido muscular magro.

¿Puedo tomar creatina si estoy buscando adelgazar?
Sí. De hecho, puede ayudar a mantener la masa muscular durante una dieta para pérdida de grasa, lo cual es esencial para evitar perder fuerza o quedar con apariencia “flácida”. Aunque el peso aumente ligeramente por la retención de agua, esto no afecta negativamente la pérdida de grasa.

¿Es mejor tomar la creatina antes o después del entrenamiento?
Ambas opciones son válidas, pero algunos estudios sugieren que tomarla después del ejercicio puede favorecer la recuperación muscular y la absorción. Lo importante es la constancia más que el momento exacto.

¿Quieres descubir mucho más sobre Salud?

👉 Descubre más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *